¡Mirá este video!
Conocé qué es la neumonía
y por qué la posta es vacunarse.

Ver Video

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Estos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.1

Diversos agentes infecciosos —virus, bacterias y hongos— causan neumonía.1

Los síntomas más frecuentes son:2

Fiebre
Dificultad para respirar
Escalofríos
Dolor en el pecho
al respirar o toser
Tos, generalmente con flema (sustancia viscosa que proviene del fondo de los pulmones)

¿Quiénes están en riesgo?3

Es importante que las siguientes personas reciban el esquema secuencial de vacunación contra el neumococo.

Personasde 65 añosy más​
Personas de 5 a 64 años con trasplante de célulashematopoyéticas​
Personas de 5 a 64 años con inmunocompromiso Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, infección por VIH(virus de la inmunodeficienciahumana)Insuficiencia renal crónica​Síndrome nefrótico​Leucemia​Linfoma y enfermedadde Hodgkin​Enfermedades neoplásicas​ *A pesar de no corresponder a entidades con inmunocompromisose consideran de alto riesgo para enfermedad neumocócica invasiva. Inmunodepresión farmacológicaTrasplante de órgano sólidoMieloma múltipleAsplenia funcional o anatómicaAnemia de células falciformesImplante coclear*Fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR)*
Personas de 5 a 64 añossin inmunocompromiso​ Cardiopatía crónica​Enfermedad pulmonar crónica ​Diabetes miellitus Alcoholismo​Enfermedad hepática crónica ​Tabaquismo
Las personas de 65 años y más

no requieren orden médica.


Las personas con condiciones de riesgo

pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Estos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.1

Diversos agentes infecciosos —virus, bacterias y hongos— causan neumonía.¹

¿Cuáles son los síntomas de la neumonía?

Los más frecuentes son:2

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Tos, generalmente con flema
    (sustancia viscosa que proviene del fondo de los pulmones).
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho al respirar o toser

¿Quiénes tienen más riesgo de contraer neumonía neumocócica?3

  • Las personas con 65 años o más.
  • Personas de 5 a 64 años con inmunocompromiso
    (Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, infección por VIH, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, leucemia, linfoma y enfermedad de Hodgkin, enfermedades neoplásicas, inmunodepresión farmacológica, trasplante de órgano sólido, mieloma múltiple, asplenia funcional o anatómica, anemia de células falciformes, implante coclear, fístula de LCR).*

    *Las dos últimas condiciones a pesar de no corresponder a entidades con inmunocompromiso se consideran de alto riesgo para enfermedad neumocócica invasiva.
  • Personas de 5 a 64 años sin inmunocompromiso
    (cardiopatía crónica, enfermedad pulmonar crónica, diabetes miellitus, alcoholismo, enfermedad hepática crónica, tabaquismo)
  • Personas de 5 a 64 años con trasplante de células hematopoyéticas.

¿Cuáles son las principales causas de neumonía?

Existen varias causas de neumonía. Las más frecuentes son el virus de la gripe o influenza y la bacteria del Streptococcus pneumoniae (neumococo).4

¿Por qué se vacuna contra el neumococo?

El objetivo de la vacunación contra neumococo es disminuir la incidencia, complicaciones y mortalidad de la neumonía y la Enfermedad Invasiva por Neumococo.7

¿Cómo puedo prevenir la neumonía?

Además de las vacunas, son muy importantes las medidas de cuidado e higiene, no fumar y tener un estilo de vida saludable.2

Mitos y Verdades

“Las vacunas tienen efectos secundarios perjudiciales.”

Falso

Si bien cualquier medicamento, incluidas las vacunas, pueden ocasionar efectos adversos, las vacunas son seguras y los efectos adversos normalmente son leves y desaparecen a los pocos días.5, 8

“La neumonía puede tener consecuencias graves.”

Verdadero

A menudo, la neumonía viral es leve y desaparece por sí sola en pocas semanas. Pero en ocasiones es lo suficientemente grave como para necesitar tratamiento en un hospital.2

“Hay enfermedades para las cuales existen vacunas que están prácticamente erradicadas. No es necesario vacunarse.”

Falso

Si bien algunas enfermedades prevenibles mediante vacunación pueden ser poco comunes en muchos países, los agentes que las provocan siguen presentes en el mundo y pueden infectar a personas no protegidas. Sin esa prevención, pueden manifestarse y tener graves consecuencias para la salud.5

“Las vacunas son una forma de prevenir la neumonía.”

Verdadero

Además de las vacunas, son muy importantes las medidas de cuidado e higiene, no fumar y tener un estilo de vida saludable.2

“Las personas de 65 años o más tienen más riesgo de contraer neumonía.”

Verdadero

Además, las personas menores de 65 años que presenten alguna condición de riesgo, tienen mayor riesgo de contraer neumonía o padecer complicaciones y formas graves de esta enfermedad.6

Referencias

1. Organización Mundial de la Salud (OMS) “Neumonía infantil” - Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/pneumonia - Consultado en Mayo de 2023.

2. Medline Plus. “Neumonía”. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/pneumonia.html - Consultado en Mayo 2023.

3. Ministerio de Salud. “Vacuna contra el neumococo”. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/vacunas/neumococo - Consultado en Marzo 2023.

4. National Heart, Lung and Blood Institute (NIH). “Neumonía: Causas y factores de riesgo”.
Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/neumonia/causas#:~:text=o%20una%20gripe.-,Virus,neumon%C3%ADa%20viral%20en%20los%20adultos - Consultado en Mayo 2023.

5. Ministerio de Salud. “Mitos sobre las vacunas.” Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/crecerconsalud/primermes/mitossobrevacunas - Consultado en Marzo 2023.

6. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Enfermedad Neumocócica. “La enfermedad neumocócica en los adultos y las vacunas para prevenirla”.
Disponible en: https://www.cdc.gov/pneumococcal/resources/prevent-pneumococcal-factsheet-sp.html - Consultado en Febrero 2023.

7. Ministerio de Salud de Argentina – “Preguntas frecuentes Cuidados en el Invierno” – Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/salud/cuidadosinvierno/preguntasfrecuentes - Consultado en mayo de 2023.

8. U.S. Department of Health and Human Services – “Efectos secundarios de las vacunas” – Disponible en: https://www.hhs.gov/es/immunization/basics/safety/side-effects/index.html - Consultado en mayo de 2023.